Oct 27, 2025 | Noticias
El pasado martes 21 de octubre, Gases del Caribe sorprendió con una campaña de expectativa que iluminó simultáneamente distintas ciudades del país. En el Malecón del Río en Barranquilla, cientos de personas se reunieron alrededor de una gran esfera amarilla luminosa, símbolo de la energía y el brillo que representa la marca Brilla.
La iniciativa rápidamente se viralizó en redes sociales gracias a la participación de varios influencers, medios y transeúntes que capturaron el momento en imágenes y transmisiones en vivo. Lo que parecía una simple dinámica ciudadana terminó convirtiéndose en un gesto simbólico que recorrió el país, despertando curiosidad y conversación sobre el mensaje detrás de la acción: los sueños se encienden cuando se comparten.
Dos días después, el jueves 23 de octubre, Gases del Caribe llevó a cabo el evento de lanzamiento de la nueva plataforma de la marca Brilla en el Malecón del Río en Barranquilla, donde se revelaron varias estatuas que representan historias de vida reales: personas que, con esfuerzo y responsabilidad, han logrado cumplir sus metas gracias al crédito Brilla. Durante el evento, Andrés Madridmalo, jefe de Financiación No Bancaria Brilla en Gases del Caribe, expresó que estas figuras no son simples esculturas, simbolizan a nuestros héroes cotidianos, destacando el esfuerzo y la superación de quienes han hecho realidad sus metas. “No son figuras de yeso, son historias vivas de progreso. Son el reflejo de lo que muchos hemos hecho realidad cuando trabajamos con disciplina y confiamos en los sueños de nuestra gente”, afirmó.
Madridmalo también destacó que actualmente Brilla cuenta con más de 300 mil usuarios activos, lo que demuestra la fidelidad y confianza de las personas hacia el programa. “Muchos de nuestros usuarios usan su crédito una y otra vez. Eso nos motiva a seguir expandiéndonos, a llegar a más hogares y a seguir siendo una plataforma que celebra el progreso de la gente”, agregó.
Con este relanzamiento, Brilla reafirma su propósito de acompañar a las familias colombianas en sus metas cotidianas: para esa familia que necesita una nevera nueva, para la moto que los acerca a casa, para renovar el hogar, para mejorar la calidad de vida, para avanzar, para cumplir sueños, para eso, Brilla. La nueva identidad de la marca representa cercanía, esperanza y progreso responsable. Más que un crédito, Brilla es una manera de creer en el futuro de quienes todos los días se esfuerzan por salir adelante.
Oct 27, 2025 | Noticias
En premiación realizada en Buenos Aires – Argentina, Gases del Caribe ocupó el puesto 20 en el ranking de las mejores empresas para trabajar en Latinoamérica después de un proceso de evaluación realizado por la firma Great Place To Work, en el que sus más de 400 empleados participaron de manera espontánea y anónima sobre la percepción de su empleador en distintas dimensiones valoradas. De las empresas colombianas participantes en este ranking, la compañía ocupó el puesto 4.
Gases del Caribe que viene midiéndose en el ranking de Colombia desde hace varios años, y que fue reconocida en el puesto No. 1 como el mejor lugar para trabajar las mujeres en el país, fue incluida por primera vez en el ranking de Latinoamérica, por su robusto plan de bienestar y formación, la implementación de su política de equidad que garantiza la igualdad de oportunidades, la equidad de género, diversidad y la no discriminación, aportando de esta manera a una sociedad más justa y equitativa, que aporta valor al país.
“Como empresa sostenible, en Gases del Caribe realmente tenemos como activo principal a nuestro talento humano. Le apostamos a su desarrollo y crecimiento continuo de nuestra gente, quienes representan el ADN de la cultura corporativa en la que se respira verdadera camaradería. Estamos convencidos de que en la medida en que nuestros empleados se sienten a gusto, logramos como organización mejor competitividad y aportamos a la sociedad familias con ingresos dignos que impacta en la economía de la región y del país”, indicó Ramón Dávila, gerente general.
Este reconocimiento se suma a las distinciones consecutivas que la empresa ha logrado por buenas practicas en servicio y satisfacción al cliente externo, gestión de proyectos comunitarios de su huella social y liderazgo de su equipo directivo.
Oct 27, 2025 | Noticias
Barranquilla, octubre 15 de 2025
En el marco de la agenda cultural de Ixelmoda y BAQ es Moda 2025, el icónico callejón de Gases del Caribe se transforma en una galería artística a cielo abierto con la instalación “Barracudas al Vuelo”, un homenaje tejido a mano para celebrar los 20 años de la Fundación Gases del Caribe.
La obra fue elaborada en crochet por el Club de Tejedoras y las artesanas de Arte y Tejido de Chorrera, quienes reinterpretaron la fuerza simbólica de las barracudas del maestro Alejandro Obregón y los pisos de Pompeya de las casonas del barrio El Prado, a través de técnicas artesanales que exaltan la identidad cultural del Caribe colombiano.
“Este proyecto refleja el poder de lo colectivo. Durante 20 años hemos tejido oportunidades en nuestras comunidades, y hoy ellas nos devuelven este homenaje cargado de talento, creatividad y sentido de pertenencia”, afirmó Diana Santiago, directora de la Fundación Gases del Caribe.
La instalación está compuesta por 69 piezas tejidas que incluyen barracudas macro, emergentes, colgantes y piezas personales, que evocan el movimiento, el vuelo y la energía creativa del territorio. Participaron mujeres tejedoras de barrios de Barranquilla y Puerto Colombia articuladas al Club, bajo la coordinación de la artesana de Chorrera Yamelis Molina, que junto a Mery Pérez, Maria Mercedes Botero y Marta Perez como directoras del proyecto, y a los artistas invitados: Alex de la Torre, Karina Berdugo, Andrés Ribón, Valentina Ribera, Angie Mansur y Claudia Buitrago, materializaron la obra colectiva.
Inspirada en los callejones patrimoniales del barrio El Prado y en la conexión histórica de Barranquilla con la aviación y los inmigrantes, la
instalación combina arte, memoria y tradición textil para seguir proyectando al callejón de Gases del Caribe, como un espacio cultural vivo.
Además de su dimensión artística, el proyecto fortalece el modelo de emprendimiento social de la Fundación a través del portafolio “Barracudas al Vuelo”, que permitirá a las tejedoras de los clubes comercializar productos derivados como accesorios, piezas decorativas y diseño artesanal contemporáneo.
El espacio estará disponible durante todo el mes de octubre, en el marco de la celebración oficial de los 20 años de la Fundación Gases del Caribe y de BAQ es Moda.
La Fundación Gases del Caribe trabaja desde 2005 por el desarrollo social del Caribe colombiano, promoviendo educación, cultura, sostenibilidad y emprendimiento comunitario con impacto humano y sostenible.
Oct 27, 2025 | Noticias
21 de octubre de 2025
Fitch Ratings – Bogota – 21 Oct 2025: Fitch Ratings afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Gases del Caribe S.A. E.S.P. (GasCaribe) en ‘AAA(col)’ y ‘F1+(col)’, respectivamente. La Perspectiva de la calificación de largo plazo es Estable. Además, afirmó la calificación de la emisión y colocación de bonos ordinarios de Gases del Caribe 2024 hasta por COP 600.000 millones en ‘AAA (col)’.
La afirmación de las calificaciones se basa en la solidez del perfil de negocio de la compañía, su acceso a fuentes de suministro y en la baja variabilidad de la demanda, que generan un EBITDA y un flujo de caja operativo (FCO) predecibles. Las calificaciones también incorporan el margen limitado de maniobra en los apalancamientos consolidado y ajustado, como resultado de las altas necesidades de capital de trabajo por deterioros en la calidad de cartera y una política de pago de dividendos agresiva. Además, las calificaciones de GasCaribe reflejan el mejoramiento de su estructura de capital, junto con indicadores de liquidez y cobertura de intereses más sólidos, gracias a la emisión colocada el año anterior.
Fuente: Fitch Affirms Gases del Caribe’s ‘AAA(col)’ Rating; Outlook Stable
Oct 27, 2025 | Noticias
Malambo, Atlántico, 17 de octubre del 2025
Con el propósito de seguir impulsando la masificación del gas natural en la región Caribe y mejorar la calidad de vida de miles de familias, Ecopetrol, Hocol y Gases del Caribe, en alianza con varias alcaldías del Atlántico,Cesar y Magdalena, hicieron entrega oficial del proyecto de 13.700 nuevas conexiones domiciliarias. Esta iniciativa, que beneficia a hogares de distintos municipios, representa un esfuerzo conjunto público–privado orientado a promover el acceso equitativo a un servicio esencial, impulsar el desarrollo sostenible y reducir la pobreza energética en el país.
La entrega se oficializó en la comunidad de la vereda Villa Herrera, municipio de Malambo, Atlántico, en un evento que contó con la presencia del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán; el presidente de Hocol, Luis Eduardo Parra; Ramón Dávila Martínez, gerente general de Gases del Caribe; Yenis Orozco Bonett, alcaldesa del municipio de Malambo y Rocío Jiménez, subsecretaria de Vivienda de la Gobernación del Atlántico.
Este proyecto de las 13 mil 700 conexiones tuvo una inversión superior a $20 mil millones de pesos. Hocol, filial de Ecopetrol, aportó los cargos por conexión, lo que equivale a cerca de 1 millón de pesos por vivienda beneficiada; Gases del Caribe contribuyó con descuentos en la instalación de redes internas y una estufa para cada beneficiario, mientras que las alcaldías de Juan de Acosta, Atlántico; Algarrobo, Zona Bananera, Pivijay, Santa Bárbara de Pinto, Salamina, El Retén y San Sebastián de Buenavista, Magdalena, financiaron las redes internas y apoyaron con la estratificación, nomenclatura y evaluación de riesgos para la instalación en los hogares.
Las alcaldías locales han jugado un papel clave al identificar a los beneficiarios y garantizar que las conexiones lleguen a las familias más necesitadas, mientras que Gases del Caribe asegura la calidad técnica de las instalaciones.
“Con el programa Gas Social transformamos vidas al promover la transición del uso de la leña y el carbón a llevar un servicio de gas natural seguro y continuo a miles de hogares en la región Caribe. Esta iniciativa reduce los gastos de las familias, al tiempo que protege la salud de las personas, disminuye la tala de árboles y contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir emisiones contaminantes”, señaló Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol.
“El trabajo conjunto con nuestros aliados demuestra el compromiso con el bienestar de las comunidades y el desarrollo de soluciones que promueven el acceso a servicios básicos de calidad, fortaleciendo la economía local y garantizando un suministro seguro frente a alternativas no reguladas”, afirmó Luis Eduardo Parra, presidente de Hocol.
“En Gases del Caribe nos enorgullece ser parte de esta alianza que lleva el gas natural a miles de hogares en la región Caribe, cerrando las brechas de pobreza energética. Nuestro compromiso es garantizar un servicio confiable y seguro que contribuya al desarrollo sostenible del país”, expresó Ramón Dávila Martínez, gerente general de Gases del Caribe.”
La colaboración entre el sector público y privado en este proyecto es un ejemplo de cómo se puede maximizar el impacto social, mediante un trabajo articulado. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de todos los aliados con el desarrollo integral de las regiones y sienta las bases para un futuro más equitativo y sostenible.
Oct 27, 2025 | Noticias
Barranquilla, 23 de octubre de 2025.
La Fundación Gascaribe celebró sus 20 años de compromiso social y sosteni- bilidad con un emotivo evento que reunió a aliados, beneficiarios y autorida- des, destacando dos décadas de trabajo por la educación, el emprendimiento y el desarrollo de las comunidades del Caribe colombiano.
Durante la ceremonia, el gerente general de Gases del Caribe, Ramón Dávila Martínez, y la directora ejecutiva, Diana Santiago Paternina, reafirmaron la visión de la Fundación de generar bienestar y progreso a través del compro- miso social del sector privado.
La Fundación recibió importantes reconocimientos como la Orden del Con- greso en el grado de Comendador, la Medalla Puerta de Oro de Colombia y la Medalla Ciudad de Barranquilla en categoría Plata, otorgadas por el Senado de la República, la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía Distrital, respectiva- mente.
También fue homenajeada por ACTUAR Famiempresas, la Asociación de Fun- daciones Empresariales (AFE) y la Asociación de Artesanas de Chorrera – Arte y Tejido por su liderazgo y apoyo a los emprendimientos locales.
La noche incluyó el lanzamiento del libro conmemorativo “El arte de hacer que suceda. De sueños a saberes sostenibles” y el estreno de un documental sobre la historia e impacto de la Fundación.
El evento cerró con el desfile de lanzamiento de la colección “Amazónica”, la más reciente línea de mochilas del proyecto Arte & Tejido, elaboradas por las artesanas de Chorrera, símbolo del talento, la tradición y la identidad del Caribe.
Con esta celebración, la Fundación Gascaribe reafirma su propósito de educar, emprender y transformar vidas, haciendo que las cosas sigan sucediendo.